Realizar revisiones más frecuentes permite a las empresas lograr objetivos del negocio.
Cuando nos enfrentamos al diseño de una Encuesta de Clima suelen surgir dudas. Todos queremos saber con certeza el nivel de satisfacción de los colaboradores con su trabajo, pero lo recomendable es lograr un equilibrio entre la información que buscamos recopilar y un ejercicio que no les resulte abrumador y no influya en sus respuestas.
Lo fundamental es lograr que nuestros colaboradores se sientan lo más cómodos posible expresándose. Aquí te ayudamos con valiosos consejos que pueden hacer la diferencia.
5 tips para que sepas cómo diseñar una encuesta de clima laboral
1.No cansar
Evita las encuestas demasiado largas y una redacción compleja, para no perder tiempo tratando de entender las preguntas. Recuerda que todos tenemos un lapso de atención increíblemente corto. Nuestra recomendación es que optes por organizar una completa encuesta anual y la complementes con pulsos o termómetros de clima. (¿Por qué las empresas deben realizar pulsos de clima?)
2. Preguntas concretas
Trata de no influir a tus colaboradores para que respondan de una determinada manera. Preguntas como "¿qué piensas de nuestro espectacular nuevo sitio?" son tendenciosas y llevan a que la persona contesta que la web de la empresa es espectacular.
Por otro lado, haz solo una pregunta a la vez y, ¡usa palabras simples!
3. ¿Cuantitativas v/s Cualitativas?
Al ser numéricas y con alternativas específicas, las preguntas cuantitativas son ideales para recolectar datos y analizar a todo el equipo.
Las cualitativas son respuestas escritas y por ello te permiten detectar lo más profundo y llegar al fondo de las cuestiones.
¿Qué es lo más apropiado? Utiliza ambas para obtener las mejores respuestas.
4. Orden lógico
Pon atención al orden de las preguntas. Lo importante es que le des algún flujo lógico a tu encuesta. Asegúrate de probar varias veces y con distintas personas para determinar los aspectos que puedes mejorar.
5. Campaña comunicacional
No hay algo más frustrante que invitar a responder una encuesta y no conseguir ni un solo resultado. Para evitar esa pérdida de tiempo y energía, haz que tus colaboradores conozcan sobre el proceso y lo que planeas hacer con los resultados, incluso antes de que lo lances. Una simple campaña comunicacional será de gran ayuda.
¡Manos a la obra y cuenta con el conocimiento que en Rankmi tenemos sobre la materia!
Tener una buena cultura en una empresa y por sobre todo, poder medir los resultados por medio de KPIs, es el panorama ideal de muchos gerentes y dueños de negocios. Sin embargo, todavía hay líderes que han tenido dificultades para implementar estos ítems de manera significativa, que aporten valor y den buenos resultados.
Leer más
Un problema generalizado de las empresas, y que tiene poco control, son los casos de suplantación de identidad durante los procesos de desarrollo y evaluación organizacional. Una suplantación de la identidad ocurre cuando una tercera persona actúa con otro nombre falsificando datos reales.
Leer más
Los empleadores del sector retail se ven enfrentados constantemente a altas tasas de rotación y de ausentismo de sus colaboradores Es común que muchos trabajen bajo extensas jornadas laborales, en modalidad de media jornada o part-time, plazos de tiempo predefinidos y ciclos de consumo variables. Por eso, retener a los vendedores del sector minorista es un gran desafío.
Leer más