Bandera de MexicoCalculadora de sueldo bruto a neto en México

¿El cálculo de nómina te genera dudas?
Con esta calculadora de sueldo bruto a neto, puedes simular rápidamente cuánto dinero recibirán tus colaboradores al final del periodo. Solo necesitas ingresar el salario antes de impuestos y seleccionar el periodo de pago.

Ingresa el sueldo bruto y el periodo de pago a calcular:

Esta calculadora considera las prestaciones mínimas establecidas por la ley en México. Los resultados son referenciales y no constituyen un cálculo definitivo. El uso de estos datos para fines laborales es responsabilidad de quien los consulta.

¿Eres trabajador? Puedes usar esta calculadora para conocer tu sueldo neto estimado. Y si te gustaría que tu empresa gestione la nómina de forma automatizada, envíales esta herramienta.

Este es el monto aproximado que el colaborador recibiría.

Sueldo Bruto: $ 0.00 mxn
Período: 0 días
Subsidio al Empleo: $ 0.00 mxn
ISR: $ 0.00 mxn
Retención IMSS: $ 0.00 mxn
Límite Inferior: ---
Excedente: ---
Porcentaje Excedente: ---
Impuesto Marginal: ---
Cuota Fija: ---
ISR Determinado: ---
Salario Diario: ---
Factor de Integración: ---
Salario Base de Cotización: ---
Tope 25 UMAs: ---
RCV: ---
IMSS Total: ---
Sueldo Neto: $ 0.00 mxn

Material exclusivo para mejorar tus procesos de nómina

rankmi-guia-gestion-nomina-mexico
Guía

Guía completa para la gestión de nómina en México

 

Aprende cómo calcular sueldos, aplicar deducciones correctamente y cumplir con la normativa vigente. Optimiza tus procesos y evita errores con esta guía para líderes de RRHH.

rankmi-guia-nomina-global
Guía

Principales desafíos para la gestión de una nómina global

 

Conoce los desafíos más comunes de la nómina internacional y cómo enfrentarlos con tecnología para lograr el cumplimiento fiscal en cada región.

Preguntas frecuentes sobre cálculo de sueldos y nómina en México

¿Cuál es la diferencia entre sueldo bruto y sueldo neto?
¿Qué deducciones se aplican al sueldo en México?
¿Cómo afecta la periodicidad de pago a la nómina?
¿Qué pasa si no calculo bien el salario de un colaborador?
¿Es posible automatizar este cálculo en mi empresa?