Guía completa para la gestión de nómina en México
Aprende cómo calcular sueldos, aplicar deducciones correctamente y cumplir con la normativa vigente. Optimiza tus procesos y evita errores con esta guía para líderes de RRHH.
Esta calculadora considera las prestaciones mínimas establecidas por la ley en México. Los resultados son referenciales y no constituyen un cálculo definitivo. El uso de estos datos para fines laborales es responsabilidad de quien los consulta.
¿Eres trabajador? Puedes usar esta calculadora para conocer tu sueldo neto estimado. Y si te gustaría que tu empresa gestione la nómina de forma automatizada, envíales esta herramienta.
Aprende cómo calcular sueldos, aplicar deducciones correctamente y cumplir con la normativa vigente. Optimiza tus procesos y evita errores con esta guía para líderes de RRHH.
Conoce los desafíos más comunes de la nómina internacional y cómo enfrentarlos con tecnología para lograr el cumplimiento fiscal en cada región.
El sueldo bruto es el monto total acordado antes de las deducciones. El sueldo neto es lo que el colaborador recibe tras aplicar impuestos y otras retenciones.
Las principales son el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y las aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y, en algunos casos, cuotas sindicales y préstamos autorizados por el trabajador.
La periodicidad determina la frecuencia de los pagos y puede influir en el cálculo de deducciones y prestaciones. Es importante establecer este punto claramente en los contratos laborales.
Errores en la nómina pueden generar multas, conflictos laborales y afectar la reputación de tu empresa. Una gestión precisa es clave para mantener la confianza y el cumplimiento legal.
Sí. Con el software de nómina de Rankmi puedes automatizar todo el proceso, integrar control de asistencia, gestionar incidencias y garantizar el cumplimiento normativo en un solo lugar.