Rankmi Blog

Cómo la IA está transformando la capacitación en el trabajo

Escrito por Rankmi | noviembre, 18 2025

La capacitación en el trabajo está viviendo un cambio sin precedentes. La Inteligencia Artificial está derribando barreras históricas y transformando la forma en que las organizaciones diseñan, producen y entregan experiencias de aprendizaje. Lo que antes tomaba semanas o meses hoy puede resolverse en cuestión de horas gracias a herramientas avanzadas que automatizan procesos, reducen costos y permiten una personalización antes impensada. Pero este avance también trae riesgos y responsabilidades. 

Para empezar, partamos de algo clave: la importancia de las capacitaciones en el trabajo. 

¿Qué es la capacitación para el trabajo?

La capacitación para el trabajo comprende acciones formativas que fortalecen habilidades, actualizan conocimientos y mejoran el desempeño según las necesidades del rol. Aunque la IA agiliza y personaliza la creación de contenidos, sigue siendo clave la supervisión profesional para asegurar calidad y contexto. Una estrategia bien diseñada aumenta el dominio técnico, la confianza, la autonomía y el crecimiento profesional, impulsando equipos más comprometidos y preparados.

Rompiendo barreras tradicionales: el impacto real de la IA

La IA está transformando profundamente la capacitación:

  • Los costos de diseño instruccional, producción audiovisual, acompañamiento y research han caído abruptamente.

  • El tiempo de desarrollo de cursos pasó de semanas o meses a solo horas o días.

  • La personalización dejó de ser limitada y se volvió viable y masiva.

  • El seguimiento individual se simplificó gracias a coaches virtuales 24/7.

"La otra cara de la moneda es la baja calidad. Los cursos generados íntegramente por IA tienden a estar plagados de imprecisiones, son carentes de principios pedagógicos sólidos, de profundidad, y no cuentan con los matices de contexto organizacional y cultural". 

La eficiencia no siempre garantiza calidad. Por eso, aunque la IA acelera, el criterio humano sigue siendo indispensable.

El rol crítico del profesional en la capacitación con IA

La IA por sí sola no puede construir cursos precisos, libres de sesgos ni contextualizados. Siempre necesita supervisión.
Aquí surge un nuevo perfil profesional: el curador de contenido asistido por IA.

Sus funciones clave incluyen:

  • Dominar el prompting: saber dar instrucciones claras y precisas.

  • Verificar datos: revisar la exactitud de cada afirmación.

  • Ajustar el contexto: adaptar el contenido a la cultura, lenguaje y realidad de la empresa.

  • Curar contenido: actuar como editor crítico, asegurando claridad, rigor y pertinencia.

"El éxito está en la sinergia donde la IA hace el trabajo pesado y repetitivo y el profesional aporta el sentido crítico, la creatividad y el contexto". 

Este enfoque es coherente con la visión IA + Personas de Rankmi: la IA potencia a las personas, no las reemplaza.

¿Dónde ocurre realmente el aprendizaje?

(El modelo 70-20-10)

  • 70% del aprendizaje ocurre en experiencias directas en el trabajo.

  • 20% ocurre mediante interacción social.

  • Apenas 10% proviene de la capacitación formal.

Esto revela una oportunidad: La IA permite impactar el 90% del aprendizaje informal, llegando al corazón del desarrollo real dentro de la organización.

IA en el flujo de trabajo: aprendizaje continuo y contextual

La Inteligencia Artificial no solo transforma la creación de contenidos formales, sino que comienza a intervenir directamente en el lugar donde ocurre la mayor parte del aprendizaje: el trabajo diario. En lugar de depender únicamente de cursos estructurados, la IA permite que las personas accedan a apoyo inmediato: 

Apoyo Just-in-Time

Asistentes virtuales integrados que ofrecen ayuda contextual en el momento exacto de la necesidad, como el agente Rankmi Genius. 

Monitoreo inteligente

Algoritmos adaptativos que detectan brechas y recomiendan capacitaciones personalizadas según el desempeño de cada empleado o área. 

Aprendizaje integrado

Cada tarea se convierte en una experiencia de aprendizaje asistido, reduciendo la distancia entre teoría y práctica.

El gran desafío: preservar el pensamiento crítico

La IA permite que el aprendizaje ocurra dentro mismo del trabajo, en tiempo real, sin embargo, su uso excesivo para crear contenido o solucionar problemas, se deja de ejercitar la mente inquisitiva justo cuando más necesitamos una actitud crítica frente al contenido que se genera. Por eso, para evitar que el aprendizaje se vuelva superficial, se proponen cuatro enfoques clave:

1. Experiencias híbridas

Combinar la eficiencia de la IA con espacios de reflexión humana como sesiones de lluvia de ideas y actividades que potencien la creatividad. 

2. Problemas abiertos

Ejercicios que obliguen a pensar, debatir y enfrentar ambigüedades reales.

3. Alfabetización digital

Enseñar a usar la IA como apoyo, no como muleta.

4. Aprendizaje significativo

Desarrollar talento capaz de analizar, innovar y tomar decisiones informadas.

El futuro de la capacitación es AI + Human First

La IA está revolucionando la capacitación laboral, pero el impacto real ocurre cuando la tecnología se combina con la experiencia humana. La IA agiliza, automatiza y personaliza; los profesionales aseguran calidad, contexto y pensamiento crítico.

El futuro del aprendizaje no es IA o personas, sino IA potenciando a las personas.

Agenda una demo y descubre cómo potenciar las capacitaciones en tu empresa.